BESTEIRO, Sebastián Ignacio
Unidad/es de investigación: FCAyF
Grado académico: Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - UNLP
Biografía
BESTEIRO, Sebastián Ignacio Docente e investigador de los Cursos Topografía y Manejo de Cuencas Hidrográficas (FCAyF - UNLP). Presenta publicaciones en la temática de Manejo integral de cuencas hidrográficas. Es Ingeniero Forestal, Mg en Manejo integral de cuencas hidrográficas y Doctor de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP.
2024
Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas: Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas Autores: -Gaspari, Fernanda Julia -Besteiro, Sebastián Ignacio -Delgado, María Isabel Antueno, Lucía de Fecha: 01/01/20242023
Escurrimiento superficial en cuencas de llanura del noreste bonaerense Autores: -Delgado, María Isabel -Besteiro, Sebastián Ignacio -Di Lello, Claudia Viviana Carol, Eleonora Silvina Fecha: 01/01/2023Integración de levantamientos con nivel y mira, estación total y análisis geoespacial para el estudio de la dinámica hídrica superficial frente al cambio de cobertura del suelo en un predio del noreste bonaerense Autores: -Almazán, Luis L. -Barragán Pera, Héctor Mariano -Carnevali, Federico D. Besteiro, Sebastián Ignacio Fecha: 01/01/20232016
Contenidos de nitrógeno y fósforo del suelo ante un cambio de cobertura y condición topográfica Fecha: 01/01/20162010
Incidencia de la cobertura forestal sobre la dinámica del agua en la cuenca alta del arroyo El Pescado, partido de La Plata Autores:Besteiro, Sebastián Ignacio Fecha: 01/01/2010Manual de manejo integral de cuencas hidrográficas Autores: -Gaspari, Fernanda Julia -Senisterra, Gabriela Elba -Delgado, María Isabel -Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín Besteiro, Sebastián Ignacio Fecha: 01/01/2010
GIOVENALE, Verónica
GIOVENALE, Verónica
Unidad/es de investigación: FCAyF
Biografía
GIOVENALE, Verónica Ingeniera Forestal. Es Tesista doctoral y becaria UNLP en temáticas que avanzan sobre su tema de investigación de pregrado: "Determinación de la respuesta hidrológica de un área urbana forestada, a partir de un modelo de simulación lluvia-escorrentía".
DE ANTUENO, Lucía
DE ANTUENO, Lucía
Unidad/es de investigación: FCAyF
Grado académico: Mg. Sc. Ingeniera Civil
Biografía
DE ANTUENO, Lucía
Ingeniera Civil egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (FI - UNLP) en el año 2011. Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales – UNLP, finalizada en julio de 2019. Ayudante Diplomado con Dedicación Simple en las cátedras de Geotecnia I y II de la Facultad de Ingeniería, desde agosto de año 2013. Además, es Ayudante Diplomado con Dedicación Exclusiva en el curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, desde abril de 2019. Realizó 10 cursos de perfeccionamiento de postgrado. Participación en congresos nacionales e internacionales relacionados al ambiente e hidrología. Participación en proyectos acreditados de investigación de la UNLP.
2024
Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano Autores: -Nazarre, Rosalina -Correa, Natalia -Antueno, Lucía de -Delpino, Pablo -Fernández, Alejandro Torres, Diego Fecha: 01/01/2024Evolución pedagógica hacia y desde la virtualidad: estudio de caso para la permanencia de estrategias didácticas mixtas: Curso de Manejo de Cuencas Hidrográficas Autores: -Gaspari, Fernanda Julia -Besteiro, Sebastián Ignacio -Delgado, María Isabel Antueno, Lucía de Fecha: 01/01/20242023
Análisis del comportamiento hidrológico para situaciones de exceso y déficit hídrico en una cuenca serrana Autores: -Anselmino, Camila Belén -González Fuentes, Evelin Aylén -Antueno, Lucía de Gaspari, Fernanda Julia Fecha: 01/01/2023Determinación de niveles de emisión de sedimentos en la cuenca del río Ctalamochita: Córdoba. Argentina Autores: -Antueno, Lucía de Gaspari, Fernanda Julia Fecha: 01/01/2023Análisis de la relación entre la pérdida de suelo por erosión hídrica superficial y el estado de la vegetación: Caso de estudio: cuenca del río Ctalamochita. Córdoba Autores: -Antueno, Lucía de Gaspari, Fernanda Julia Fecha: 01/01/2023Estudio de la respuesta hidrológica en la cuenca alta del arroyo Napaleofú, provincia de Buenos Aires Fecha: 01/01/20232021
Análisis de la variabilidad geoespacial de la fragilidad morfométrica en la cuenca alta del Río Sauce Chico, Argentina Fecha: 01/07/2021Análisis de la relación precipitación - escorrentía en la cuenca alta del río Sauce Chico, provincia de Buenos Aires Fecha: 01/01/2021Análisis del riesgo de erosión hídrica superficial según la condición de humedad antecedente del suelo en una cuenca serrana bonaerense Fecha: 01/01/2021Variación temporal de la demanda hídrica en la comarca turística serrana de Ventania Fecha: 01/01/20212020
Análisis del efecto del cambio en el uso del suelo sobre el escurrimiento en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina Fecha: 01/07/20202019
Análisis de vulnerabilidad hídrica en la cuenca del río Ctalamochita Autores:Antueno, Lucía de Fecha: 01/01/2019
FABIANO, Maximiliano
FABIANO, Maximiliano
Unidad/es de investigación: FCNYM
Biografía
FABIANO, Maximiliano
Estudió en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNYM – UNLP) donde se graduó con el título de Licenciado en Geología en el año 2017. Forma parte del Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE) en calidad de becario doctoral CIC. Actualmente se encuentra realizando el trabajo de tesis doctoral titulado “INFLUENCIA DE UN NIVEL ACUITARDO EN EL SISTEMA HIDROGEOLÓGICO PAMPEANO – PUELCHE EN EL NORESTE DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES”. Además aporta como colaborador en la Cátedra de Pedología General (FCNYM – UNLP).
También forma parte del Grupo de Hidrología de la red RUNBO (Red de Universidades Nacionales Bonaerenses) participando activamente en el proyecto “Aportes al mapa hidrogeológico de la Provincia de Buenos Aires”.
GUZMÁN GUARACA, Adriana Catalina
GUZMÁN GUARACA, Adriana Catalina
Unidad/es de investigación: FCAYF
Grado académico: Ingeniero en Biotecnología Ambiental - Mg. Manejo Integral de Cuencas HIdrográficas - Esp. Teledetección - Dra. de la FCAF
Biografía
No se encontraron resultados.
TROVATTO, María Marta
TROVATTO, María Marta
Biografía
TROVATTO, María Marta
Con 24 años en docencia universitaria, siendo actualmente Jefe de Trabajos Prácticos, con dedicación exclusiva en la Cátedra de Hidrogeología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Su tema de investigación se relaciona con la evaluación de sistemas geohidrológicos y formulación de modelo conceptual de funcionamiento del medio subterráneo, base para la modelación matemática del flujo en medio poroso y/o fisurado, a través del análisis de la hidrometeorología, geomorfología, suelos, geología, hidrogeología, geohidrología cuantitativa o parámetros hidráulicos de acuíferos, hidrología superficial y subterránea, hidrodinámica e hidroquímica subterránea, cálculo de reservas de acuíferos, vulnerabilidad y riesgo de contaminación de acuíferos. Empleo de software específico de dominio público (Modflow, Topodrive, Particleflow, Easyquim) y con licencia (Visual Modflow, Aquifer Test, Aquachem). El desarrollo profesional ha tenido lugar principalmente en la hidrología subterránea a través de la docencia, investigación, capacitación y transferencia. Integra el CEIDE (Centro de Estudios Integrales de Dinámica Exógena) en calidad de docente-investigador de la UNLP. Entre sus publicaciones se destacan 11 capítulos de libro, 6 artículos en revistas, 25 trabajos en congresos y 9 resúmenes extendidos. Ha dirigido/dirige 4 tesistas de Maestría, 1 becaria de experiencia laboral y 4 pasantes. Asistió/participó en 17 congresos, 20 seminarios y 13 Jornadas.
No se encontraron resultados.
MONTEALEGRE MEDINA, Fabio Alejandro
MONTEALEGRE MEDINA, Fabio Alejandro
Unidad/es de investigación: FCAyF
Grado académico: Mg. Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas
Biografía
MONTEALEGRE MEDINA, Fabio Alejandro
Ingeniero Catastral y Geodesta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, Colombia. 2009. Magister Scientiae en Manejo Integral de Cuencas Hidrográficas. 2017. Actualmente es becario doctoral de CICPBA para lo cual ha avanzado con el ciclo académico con 15 Cursos de perfeccionamiento. Participante en 4 Convenios. 7 participaciones en jornadas y simposios. 3 participaciones en proyectos acreditados de investigación. 6 Trabajos publicados en revistas. Participación en congresos nacionales e internacionales relacionados a los servicios ecosistémicos e hidrología.
No se encontraron resultados.
2021
Análisis territorial y de expansión urbana aplicando índices de construcción Fecha: 01/04/20212017
Modelos digitales de elevación: correcciones altimétricas para uso hidrológico en áreas de llanura Autores: -Gomez, Maria Eugenia -Gaspari, Fernanda Julia -Perdomo, Raul Anibal -Simontacchi, Lautaro Ezequiel -Montealegre Medina, Fabio Alejandro -Rodríguez Vagaría, Alfonso Martín -Tavarone, Maria Florencia Senisterra, Gabriela Elba Fecha: 01/06/2017
CORBAT, Cecilia
CORBAT, Cecilia
Biografía
CORBAT, Cecilia
Licenciada en Geología (UNLP). Cuenta con beca doctoral CONICET para completar el Doctorado en Ciencias Naturales, de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. La tesis se titula: "Relación geomorfología-hidrología del valle de Antinaco – Los Colorados, Sierras Pampeanas y Sistema de Famatina, provincia La Rioja".
En Grado se desempeña como Ayudante diplomado de la materia Petrología II, FCNyM, UNLP, desde el año 2011. Entre sus publicaciones registra 1 artículo en revista extranjera y 10 trabajos en congresos específicos. Ha participado en otros encuentros científicos, con trabajos aún no publicados. Formó parte de 2 informes técnicos realizados por integrantes del CEIDE durante el año 2018: el primero referido a la evaluación de la barranca en la localidad de Campana (provincia de Buenos Aires) y, el segundo al mapeo en la provincia de San Juan con coordenadas 30°05´ latitud Sur y 69°43´ longitud Oeste.
D’AMICO, Gabriela
D'AMICO, Gabriela
Biografía
D'AMICO, Gabriela
Licenciada y doctoranda en Geografía (UNLP). Con ocho años en docencia en escuela media y dos años en docencia universitaria, es actualmente Ayudante Diplomada en la asignatura Geografía Física II (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata). Es becaria del CEIDE (Centro de Estudios Integrales de Dinámica Exógena). Entre sus publicaciones se encuentran tres capítulos de libros en colaboración, cuatro publicaciones en revistas y diecisiete trabajos en congresos y jornadas. Ha codirigido una tesina de grado y participado en proyectos de extensión.
POMMARÉS, Nicole
POMMARÉS, Nicole
Unidad/es de investigación: FCNyM
Grado académico: Dra. en Ciencias Naturales
Biografía
POMMARÉS, Nicole
Doctora en Ciencias Naturales (2020) y Licenciada en Geología (2013), de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Realizó su tesis para optar por el Doctorado en Ciencias Naturales, orientación Geología (FCNyM-UNLP) titulada «Estudios estratigráficos y geomorfológicos en la cuenca media del Río Salado. Reconstrucción paleoclimática y paleoambiental». Es becaria posdoctoral del CONICET y desarrolla sus actividades en el Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena -CEIDE- (UNLP-CICBA), trabajando actualmente en su proyecto posdoctoral « Alteraciones geomorfológicas-hidrológicas asociadas a la actividad antrópica en la cuenca media del Rio Salado ».
Entre sus publicaciones se encuentran 2 capítulos de libro, 3 artículos en revistas y 11 trabajos en congresos. Ha realizado 1 informe técnico y organizado 1 convenio inter-institucional (CONAE-UNLP). En 2018, obtuvo una beca de estudio en el ámbito espacial, en el marco del Proyecto ASI-CONAE, para desarrollar una pasantía de 6 meses en la Universidad Tor Vergata (Roma, Italia), cuyo tema de estudio fue el «Uso de imágenes satelitales para el monitoreo de inundaciones y su relación con las modificaciones antrópicas en la cuenca del río Salado». También se desempeña como Ayudante Diplomada en la Cátedra de Geomática (FCNyM-UNLP) y anteriormente en las Cátedras de Mineralogía (2010-2014) y Geología del Cuaternario (2015-2018).
2021
Salt marsh palynological assemblages as modern analogue tools for interpreting past vegetation zones and environmental conditions in the NE coastal plain of Argentina Autores: -Luengo, Mariel Samanta -Vilanova, Isabel -Pisano, Maria Florencia -D'amico, Gabriela Mariana -Pommarés, Nicole Nadín Fucks, Enrique Eduardo Fecha: 01/03/2021Late Pleistocene-Holocene paleoenvironments in the middle basin of the Salado river, province of Buenos Aires, Argentina Autores: -Pommarés, Nicole Nadín -Fucks, Enrique Eduardo -Pisano, Maria Florencia -Luengo, Mariel Samanta -Ramos, Nicolás Andrés Di Lello, Claudia Viviana Fecha: 01/01/20212020
Factors that control the seasonal dynamics of the shallow lakes in the Pampean region, Buenos Aires, Argentina Autores: -Pisano, Maria Florencia -D'amico, Gabriela Mariana -Ramos, Nicolás Andrés -Pommarés, Nicole Nadín Fucks, Enrique Eduardo Fecha: 01/03/20202018
Influence of Quaternary sea level changes in the littoral of Chubut, Argentina Autores: -Fucks, Enrique Eduardo -Luengo, Mariel Samanta -D'amico, Gabriela Mariana -Pommarés, Nicole Nadín -Pisano, Maria Florencia Penzo, Horacio Fecha: 01/12/2018Comparative Taphonomy of Mollusk Assemblages in Quaternary Freshwater Sequences from the Salado River Basin, Buenos Aires Autores: -Pisano, Maria Florencia -Pommarés, Nicole Nadín -Luengo, Mariel Samanta Fucks, Enrique Eduardo Fecha: 01/05/20182017
Noroeste argentino Autores:Pommarés, Nicole Nadín Fecha: 01/01/2017Región Chaco Pampeana: Depósitos fluvio lacustres Fecha: 01/01/2017