El lunes 2 de diciembre de 2024 se realizaron las actividades de cierre del proyecto de extensión “Nuestros Arboles”, enmarcado en el Programa de Voluntariado Universitario, desarrollado por la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Trayectorias Estudiantiles Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, Convocatoria 2022. Dicho proyecto propone la identificación de la cobertura arbórea, lo cual permite llevar a cabo el objetivo de caracterizar los servicios ecosistémicos del arbolado urbano, considerando el Caso de estudio la zona Bosque Este UNLP. En este contexto se realizó la identificación de la estructura del arbolado urbano en términos de abundancia, distribución diamétrica e identificación especies, por medio de un censo del arbolado.
Una de las actividades realizadas en el contexto de este proyecto, fue el diseño y creación de una aplicación móvil (para teléfonos celulares), Ágora, para desarrollar el censado del arbolado urbano. El censo se realizó de forma conjunta y colaborativa con el equipo de trabajo del LIFIA (Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada) de la Facultad de Informática, en el marco de su proyecto de extensión, denominado: “Ciencia ciudadana en el censado del arbolado urbano”. Además, participó la empresa cooperativa Tecso, de servicios y consultoría de tecnología e información.
En dichos proyectos de extensión participaron alumnos (de grado y posgrado) y docentes de ambas facultades, así como miembros de distintas organizaciones de vecinos del municiío de La Plata (sin fines de lucro) y ONG como:DNI Defendamos Nuestra Identidad (Asociación civil), Foro en defensa del árbol (Grupo comunitario), Nuevo Ambiente (Asociación civil), Proyecto arbórea, UPAK (Asociación civil), el Instituto de Limnología (CONICET/UNLP), el CEIDE (Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena, FCAyF-FCNyM). También participaron miembros de la Comisión de Arboricultura Urbana, de la FCAF.
Las actividades desarrolladas abarcaron la prueba y utilización de la aplicación para el censado (Enlace de la app: https://app-agora.okd.lifia.info.unlp.edu.ar/tab/explorer) . Para su validación se emplearon los datos obtenidos durante el censo forestal del arbolado en espacios de la UNLP, realizado durante el año 2023, por la FCAF.
Video del evento: https://youtu.be/fxquGTmNb9g