LUENGO, Mariel

LUENGO, Mariel


Mail msamluengo@gmail.com

Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Lic. en Biología

Biografía

LUENGO, Mariel

Licenciada en Biología, orientación Paleontología egresada en 2014 de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM) de la UNLP. Actualmente realiza su tesis doctoral titulada "Vegetación y ambientes del Holoceno en el sector continental de la Bahía Samborombón, Provincia de Buenos Aires: cambios del nivel del mar", y para lo cual emplea análisis palinológicos, estartigráficos y geomorfológicos. También es Ayudante Diplomada en la cátedra de Geología del Cuaternario de la FCNyM, UNLP. Es becaria del CONICET y desarrolla sus actividades en el CEIDE, FCAF y de la FCNyM, de la UNLP y CICPBA. Entre sus publicaciones se encuentran 1 capítulo de libro, 3 artículos en revistas y 21 trabajos en congresos. Obtuvo 1 beca de Entrenamiento para Alumnos Universitarios de la CIC, 1 beca de Estudio de la CIC, y 1 beca Doctoral Interna de CONICET.

PISANO, Florencia

PISANO, Florencia


Mail florpisano23@gmail.com

Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Dr. Cs Naturales

Biografía

PISANO, Florencia

En 2008 obtuvo el titulo de Licenciada en Biología orientación Paleontología  otorgado por la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata  y  en 2015 el de Dra. en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. Con 8 años en docencia universitaria actualmente se desempeña como Jefa de trabajo prácticos de la Cátedra de Geología del Cuaternario, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.  Desde el 2010 es miembro del CONICET, siendo Becaria Doctoral y Posdoctoral y desde 2017 Investigadora Asistente que desarrolla sus actividades en el Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena -CEIDE- (UNLP-CICBA). Sus tareas de investigación se enmarcan en el proyecto “Tafonomía comparativa de bioindicadores calcáreos en sedimentos fluvio-lacustres cuaternarios de la cuenca del río Salado, provincia de Buenos Aires y sus implicancias paleoecológicas”,. En 2018 ha recibido un proyecto de financiamiento por parte de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica .Es miembro de Comisión Directiva del CEIDE y ha participado en proyectos de extensión. Entre sus publicaciones se encuentran 3 libros, 1 capítulos de libro, 11 artículos en revistas y 22 trabajos y resúmenes en congresos.

RODRIGUES CAPÍTULO, Leandro

RODRIGUES CAPÍTULO, Leandro


Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Dr. Cs Naturales

Biografía

RODRIGUES CAPÍTULO, Leandro

Ciencias Naturales – Especialidad Hidrogeología (FCNyM – UNLP). Docente de la Cátedra de Hidrología General (FCNyM-UNLP) desde el año 2012 (7 años de antigüedad). Sus temas de investigación se relacionan con la temática hidrogeológica en sectores urbanos y costeros. También desarolla tareas de investigación en el campo de la Ecohidrología en sectores de humedales asociados a arroyos de la llanura pampeana. Se especializa en el manejo de vehículos aéreos no tripulados (Drones), así como de softwares específicos para la creación de modelos digitales del terreno, modelos conceptuales y matemáticos de funcionamiento hidrogeológico. Actualmente integra el CEIDE (Centro de Estudios Integrales de Dinámica Exógena) como Investigador asistente del CONICET. Sus trabajos han sido publicados en revistas internacionales (5Papers), en eventos de divulgación científica internacionales (10) y en revistas nacionales (9). Sus publicaciones se relacionan principalmente con la temática geohidrologica aplicada y de manejo en sectores costeros y en humedales asociados a arroyos de la llanura pampeana. Actualmente realiza tareas de transferencia científico-tecnológica mediante el asesoramiento hidrogeológico a la Secretaría de Planeamiento del Municipio de Pinamar brindando soluciones a problemas vinculados con el control y gestión del servicio de agua potable. Ha dictado numerosas conferencias en organismos gubernamentales y no gubernamentales abordando la temática geohidrológica y las problemáticas asociadas a la gestión de los recursos hídricos.

CARRETERO, Silvina

CARRETERO, Silvina


Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Dr. Cs Naturales

Biografía

CARRETERO, Silvina

Licenciada en Geología y Dra. en Ciencias Naturales, con 12 años en docencia universitaria, siendo actualmente JTP de la cátedra de Mineralogía, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Su tema de investigación se relaciona con la Hidrogeología de acuíferos costeros, incluyendo las modificaciones del paisaje de dunas costeras.Integra el CEIDE (Centro de Estudios Integrales de Dinámica Exógena) en calidad de Investigadora. Entre sus publicaciones se destacan encuentran 3 libros, 21 capítulos de libro, 19 artículos en revistas y 37 trabajos en congresos. Se desempeña como directora de tesis doctorales y pasantías. A nivel nacional mantiene una estrecha relación con las cooperativas locales del Partido de La Costa quienes, por medio de convenios, asisten en los trabajos hidrogeológicos de campo. Ha participado y participa en varios proyectos que incluyen la relación con instituciones extranjeras como el CNR (Italia), la Universidad de Kiel (Alemania) y Sacred Heart (USA- Irlanda).

DELUCHI, Marta

DELUCHI, Marta


Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Lic. en Geología

Biografía

DELUCHI, Marta

Obtuvo el título de licenciada en Geología en la FCNyM de la UNLP en el año 1985, comenzó con trabajos de investigación mediante becas de CONICET  y UNLP en el área de teledetección, desarrollando a su vez tareas docentes. En el año 1990 obtiene una beca de Naciones Unidas para realizar la Especialización en Percepción Remota en el Instituto de Pesquisas Espaciales, San José dos Campos, Brasil. Se ha desempeñado como profesional geólogo en el Departamento de Evaluación Ambiental de la Secretaría de Política Ambiental (actual OPDS) de la provincia de Buenos Aires entre los 1997 y 2002. Actualmente desarrolla tareas de investigación en el área de hidrogeología a través de proyectos de incentivos (docente-investigador categoría III) extensión y otros proyectos nacionales e internacionales cuyos resultados se han comunicado en congresos, capítulos de libros, libros, publicaciones de divulgación, etc. Es JTP ordinario en la cátedra de Geología Ambiental y JTP a cargo en la cátedra de Geomática. Ha dirigido pasantías y realizado trabajos ambientales tanto en provincia de Buenos Aires como en otras provincias.

LAURENCENA, Patricia

LAURENCENA, Patricia


Mail plauren@fcnym.unlp.edu.ar

Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Dr. Cs Naturales

Biografía

LAURENCENA, Patricia

Licenciada en Geología y Dra. en Ciencias Naturales, con 25 años en docencia universitaria, siendo actualmente Profesor Adjunto de la Cátedra de Hidrogeología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata y Profesora coordinadora de la Cátedra de Hidrología Subterránea, de la Maestria en Ecohidrología. Su especialidad esla Gestión Integrada de los Recursos Hídricos Subterráneos. Integra el CEIDE (Centro de Estudios Integrales de Dinámica Exógena) en calidad de Investigadora y como miembro de Consejero Directivo. Ha publicado numerosos trabajos en congresos, artículos en revistas, libros, capítulos de libro, comunicaciones de divulgación, etc. Referidas a su especialidad. Se desempeña como directora de tesis doctorales y pasantías tanto a nivel de grado como de posgrado. Realiza tareas de asesoramiento científico tecnológica a distintos organismos públicos y privados.

FUCKS, Enrique

FUCKS, Enrique


Mail efucks@fcnym.unlp.edu.ar

Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Dr. Cs Naturales

Biografía

FUCKS, Enrique

Licenciado en Geología: Facultad de Ciencias Naturales y Museo, 1992, Universidad Nacional de La Plata  y  Dr. en Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. UNLP. 2005.  Con 25 años en docencia universitaria, siendo actualmente en Grado Profesor del Curso de Geología del Cuaternario, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata y de Geomorfología, en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata y de grado y postgrado en Estratigrafía del Cuaternario, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. Es Consejero Directivo de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Vicepresidente del Consejo Profesional de Ciencias Naturales de la Provincia de Buenos Aires y miembro de Comisión Directiva del CEIDE (Centro de Estudios Integrales de Dinámica Exógena) de la FCAyF y de la FCNyM de la UNLP y CICPBA.  Entre sus publicaciones se encuentran 3 libros, 3 capítulos de libro, 40 artículos en revistas y 100 trabajos y resúmenes en congresos y realizado 20 informes técnicos. Dirigió 4 tesis de doctorado y 4 en desarrollo y 11 becas de Postgrado CONICET.

KRUSE, Eduardo

KRUSE, Eduardo


Mail kruse@fcnym.unlp.edu.ar

Unidad/es de investigación: FCNyM

Grado académico: Dr. Cs Naturales

Biografía

KRUSE, Eduardo Profesor Emérito (UNLP) - Investigador Superior (CONICET) - Doctor en Ciencias Naturales (Universidad Nacional de La Plata). Área: Hidrología. TRAYECTORIA La línea de investigación, tarea docente y actividad profesional se relaciona fundamentalmente con la temática hidrológica ambiental, en especial con evaluación de aguas subterráneas, aguas superficiales, riesgos ambientales y costeros en diferentes regiones de la mayoría de las provincias argentinas, Latinoamérica y varios países de la Unión Europea. Ha dirigido distintos grupos de investigación que desarrollaron proyectos a nivel nacional e internacional, incluyendo a equipos multidisciplinarios de distintas unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata, el CONICET, la CIC (Provincia de Buenos Aires), proyectos Alfa de la UE e instituciones académicas de Italia y Portugal. Es autor de más de 200 artículos publicados en revistas especializadas, libros, capítulos de libros, actas de congresos y memorias técnicas. Su actividad en la formación de recursos humanos incluye la dirección de numerosas tesis de postgrado (doctorales y maestrías), de becarios del CONICET, ANPCYT, CIC, Fundación YPF en distintas categorías, de investigadores y profesionales de apoyo de distintas instituciones.  PRINCIPALES CARGOS EN DOCENCIA / INVESTIGACIÓN / GESTIÓN

  • Decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (U.N. La Plata)
  • Profesor Titular Hidrogeología (U. N. La Plata)  
  • Profesor Titular Hidrología General (U. N. La Plata)
  • Director del CITNOBA - Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (CONICET – UNNOBA - UNSAdA)
  • Director Ejecutivo del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Aplicadas del Agua y el Ambiente (CIIAAA). Universidad Nacional de La Plata – CONICET – Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires – Instituto Nacional del Agua – CIC (Provincia de Buenos Aires).
  • Director de la Maestría en Ecohidrología. Fac. de Ciencias Naturales y Museo – Fac. de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata.
  • Coordinador del Programa de Posgrado de Ciencias y Tecnologías del Litio. Universidad Nacional de La Plata – Universidad Nacional de Jujuy.
PRINCIPALES PREMIOS OBTENIDOS  * Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística de la Universidad Nacional de La Plata – Investigador Formado – 2015 * Premio Ciencia, Tecnología E Innovación – Comisión De Investigaciones Científicas – 2017 * Premio a la Trayectoria y Actuación Destacada en Campos del Conocimiento de las Ciencias de la Tierra - Hidrogeología - Asociación Geológica Argentina - 2019.

No se encontraron resultados.

No se encontraron resultados.

MAZZUCCHELLI, María Gabriela

MAZZUCCHELLI, María Gabriela


Mail mgmazzucchelli@gmail.com

Unidad/es de investigación: FCAyF

Grado académico: Mg. Manejo de Cuencas Hidrográficas

Biografía

MAZZUCCHELLI, María Gabriela

Licenciada en Ciencias Biológicas y Magíster en Manejo Integral de Cuencas. Universidad Nacional de La Plata. Presenta cursos de perfeccionamiento en la temática de manejo de cuencas hidrográficas y servicios ecosistémicos. Participante en 1 Convenio. 12 Participaciones en jornadas y simposios. 4 Participaciones en proyectos acreditados de investigación. 6 Trabajos publicados en revistas. Participación en congresos nacionales e internacionales relacionados a los servicios ecosistémicos e hidrología.

No se encontraron resultados.

DÍAZ GÓMEZ, Romina

DÍAZ GÓMEZ, Romina


Unidad/es de investigación: FCAyF

Grado académico: Dr. Ciencias Naturales

Biografía

DÍAZ GÓMEZ, Romina

Licenciada en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Doctora en Ciencias Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Becaria postdoctoral (2015 – 2017) CONICET. Investigador postdoctoral en el laboratorio de geomorfología y ecohidráulica, Dr. Pasternack, Department of Land, Air and Water resources. Universidad de California, Davis, Estados Unidos. Teledetección y aprendizaje automático en ambientes fluviales.

Especialista en sensores remotos y Sistemas de información geográficas aplicados en el manejo del recurso hídrico. Investigador principal en proyectos relacionados a la dinámica hídrica de humedales, servicios eco-sistémicos hidrológicos en México y Argentina. Su objetivo de investigación es analizar el impacto del cambio global (Cambio climático y uso del suelo) en la respuesta hidrológica (servicios ecosistémicos hidrológicos, inundaciones). Participante en proyecto: Servicios agroecosistémicos para el ordenamiento territorial en la provincia de Buenos Aires (UNLP). Vigilancia y modelación espacio-temporal hidrológica para la predictibilidad de inundaciones en la provincia de Buenos Aires (UNLP).

Participación en congresos nacionales e internacionales relacionados a los servicios ecosistémicos e hidrología. Docencia en cursos de Postgrado en teledetección y SIG para el manejo de los recursos naturales.